La frazada en lana de alpaca en colores naturales, es un pieza maravillosa dentro de los textiles andinos.
El proceso de confección de estas prendas comienza mucho antes que el tejido propiamente tal, ya que habitualmente son las mismas artesanas las que crían y esquilan sus alpacas. Proceso que continúa con el hilado y posterior tejido en el telar, lo que le agrega valor cultural a esta prenda de tradición Aymara. Sus fibras no son teñidas, si no que mantienen el color natural de la alpaca, que llega a tener más de veinte tonalidades diferentes.
Artesana: Cecilia Challapa
Localidad: Camiña
Región: Tarapacá
Técnica: tejido a telar en lana de Alpaca
Dimensiones: 220 x 160 cm
Peso: 2,3 kg